DON FRANCESILLO DE ZUÑIGA
INTRODUCCIÓN
El protagonista a quien vamos a tratar es Don Francesillo de Zuñiga , conocido como
el autor de la "Crónica Burlesca del Emperador Carlos V", escrita a principios del siglo
XVI.
Desde entonces hasta el día de hoy la Crónica de Don Francés generalmente ha sido
menospreciada simplemente por el hecho de relatar en ella algunas situaciones de
burlas en las características físicas de algunos personajes involucrados en el relato.
Como no se sabe nada más sobre su vida, historiadores lo identifican como un bufón
el cual se dedicaba a hacer "sus gracias" en la Corte. E incluso lo asocian a
un origen humilde ,de familia judía. También de que debió adquirir el apellido Zuñiga en
edad temprana al ser adoptado en la casa del Duque de Bejar, Álvaro de Zuñiga.
Pero un análisis más exhaustivo me ha llevado a profundizar más sobre el tema,y nos
encontramos que para nada es todo lo que se ha interpretado hasta ahora.
FRANCESILLO DE ZUÑIGA
jueves, 12 de septiembre de 2019
lunes, 15 de julio de 2019
DON FRANCÉS BEAMONTE & ZUÑIGA (IX): FAMILIAR DE LOS MARQUESES DE PESCARA.
Uno tema interesante a tratar es la pista que nos deja Don Francés de Zuñiga con un
familiar suyo :el Marqués de Pescara.
Nos la indica en unas cartas dirigida al Marqués de Pescara como primo suyo.Son
Cartas que se encuentran en el Epistolario...Hay alguna excepción de alguna carta
intercalada en alguna copia de Crónica,ya que no todas las Copias de la Crónica
son iguales.
Se dirigie pues con estas expresiones:
-Al Marqués de Pescara:"Señor primo.."
"Inexpugnable señor primo.."
"Muy magnánimo señor primo.."
"Ilustrísimo señor primo.."
"del marqués de Pescara, mi primo"
"Vuestro primo, Don Francés"
-A la Marquesa de Pescara:"A mi señora la Marquesa, mi prima.."
"A la señora mi prima"
-A ambos:"Yo digo que soy vuestro pariente.."
familiar suyo :el Marqués de Pescara.
Nos la indica en unas cartas dirigida al Marqués de Pescara como primo suyo.Son
Cartas que se encuentran en el Epistolario...Hay alguna excepción de alguna carta
intercalada en alguna copia de Crónica,ya que no todas las Copias de la Crónica
son iguales.
Se dirigie pues con estas expresiones:
-Al Marqués de Pescara:"Señor primo.."
"Inexpugnable señor primo.."
"Muy magnánimo señor primo.."
"Ilustrísimo señor primo.."
"del marqués de Pescara, mi primo"
"Vuestro primo, Don Francés"
-A la Marquesa de Pescara:"A mi señora la Marquesa, mi prima.."
"A la señora mi prima"
-A ambos:"Yo digo que soy vuestro pariente.."
domingo, 7 de julio de 2019
SOBRE EL TESTAMENTO DE DON FRANCÉS.
Carta de Confirmación otorgada por Felipe II de los bienes de Mayoradgo fundado por
Don Francés de Çuñiga e Isabel de la Serna,a beneficio del hijo de ambos, Álvaro de
Çuñiga :
Felipe II se dirige a Álvaro el cual le fué hecha relación del mayorazgo que sus padres
instituyeron de todos sus bienes a él en Bejar por una escritura que otorgaron el
dos de febrero de 1532.Que después de morir su padre fué ratificada por su madre.
Pero que no habian señalado ni explicado los dichos bienes,nombres y linderos.Que
realmente estaba el contenido en un Memorial de bienes.
Se adjuntaron, pues ,los siguientes documentos:
- Con un documento fechado el dia 21 de octubre de 1522:
Por parte del Emperador Carlos V,se dirige a Don Francés y su mujer Isabel de la
Serna, en Bejar,el cual le fué hecha relación de que querian hacerle Mayorazgo a su
hijo Álvaro, de todos los bienes etc. Les concede licencia y facultad a Don Francés e
Isabel de la Serna de los bienes que tengan instituir mayorazgo, en su hijo Álvaro de
Zuñiga,tanto en vida como en muerte como donacion,etc. Todo por haberle servido:
viernes, 5 de julio de 2019
DON FRANCES DE BEAMONTE & ZUÑIGA (VIII):RETORICA MAYANS.
".. Bufonada es el dicho del Bufon, o Juglar,que de todo Se chancea, i con todos, como
el celebre Don Frances de Navarra en tiempo de Carlos quinto; cuyo estilo es
bufonesco, juglar."
el celebre Don Frances de Navarra en tiempo de Carlos quinto; cuyo estilo es
bufonesco, juglar."
jueves, 27 de junio de 2019
APUNTES SOBRE LA CRÓNICA DE DON FRANCÉS.
Sobre las Crónicas de Don Francés de Zuñiga, las hay en muchas versiones,que pasaron por muchas manos y escribanos que hoy en dia es muy dificil detectar de los manuscritos encontrados de cual fué escrita realmente de su mano, ó por lo menos las copias identicas del original.
Se diferencian a su vez, estos manuscritos, en algunas omisiones o añadidos,o tambien en algun cambio en las expresiones de las frases..e incluso capitulos de mas o de menos. e incluso un poco en desorden cronológico o sin estar fechadas.
En algunas Crónicas tambien encontramos añadidas cartas que Don Francés escribió a algunos personajes durante ese tiempo.E incluso nos encontramos en una de las Crónicas un Epistolario,donde son cartas de Don francés que aunque en su mayoria no estén fechadas,suelen ser algunas desde antes de escribir la Crónica.
Retomando al tema de la Crónica,en un principio por parte de Don Francés..sabemos que escribió el primero acabado por el año 1527.Más tarde volvió a escribirla y la continuó hasta fecha del año 1528.Y por último allá por el año 1529 cuando se fué el Emperador a Italia,acabaría los últimos relatos de la Crónica:
"Este es un conjuro que don Francés hizo á la galera capitana en que iba
el Emperador á Italia....Conjurote con la fuerte conciencia de don Francés de
Beamonte.... que me digas, galera, qué fin tendrá, átu parecer, esta jornada; que,
dando fin á mi crónica, aguardo tu respuesta entre Cantimpalos é Galisteo.
[entre Cantimpalos y Galisteo se encontraba una de las villas de Don Francés
de Zuñiga:Bejar]"
lunes, 24 de junio de 2019
DON FRANCES DE ZUÑIGA : EPISTOLARIO.
COMIENZA EL EPISTOLARIO DEL MISMO FAMOSO CORONISTA DON FRANCÉS.
A continuación enunciaremos las distintas cartas que conforman el Epistolario de Don Francés ,enviadas a diversas personas ilustres. Tambien aprovecho exponer las firmas con que signaba y si hay algún dato revelador la expondremos:
- CARTA QUE PUSO DON FRANCÉS Á LAS PUERTAS DE PALACIO:
Sepádes cómo el Emperador, nuestro señor, me hubo hecho merced de la putería
de Arjona, .. que yo don Francés la recibiré en la mi casa de Arjona ..
Francés de Zuñiga
- CARTA DE DON FRANCÉS AL REY DE PORTUGAL.
Don Francés
- CARTA DE DON FRANCÉS AL MAYORDOMO MAYOR DE SU MAJESTAD ;
DONDE PONE EL BLASÓN DE SUS ARMAS DEL MISMO DON FRANCÉS.
Lo que de mis pasados se sabe, y cómo ganaron sus armas, es esto: En la ciudad
de Samaría había un caballero que se llamaba Abued, el cual caballero tenia un
castillo que habia por nombre Nínive, frontera de luengos tiempos con Nabucho-
Donosor, y al tiempo que Titus y Vespasiano fueron á cercar la ciudad de Jerusalen,
temiéndose de aquel castillo, en el cual estaba por alcaide un mi agüelo de parte de
padre, el dicho Titus y Vespasiano enviaron gentes de guarda sobre el castillo; y como
esta gente se aprontase á combatir el castillo, y mi agüelo no pudiese defenderse por
la poca gente que dentro tenia, acordó de armarse, y sobre las armas, en el costado
izquierdo, llevaba un corazón de paño colorado, y abrió las puertas del castillo, y peleó
con los enemigos de tal manera, que á los primeros golpes que vio la gente, cayó de
miedo muerto en el suelo. Y por esta hazaña le fueron dadas por armas, á la mano
izquierda un roel colorado á guisa que los mardoqueos antiguos traían, y á la mano
derecha una torre; quieren buenas lenguas que este roel sea epítima, y la torre
coluna.
sábado, 22 de junio de 2019
DON FRANCÉS DE BEAMONTE :DE FAMILIA REAL.
Don Francés de Beamonte descendía de familia de la Realeza,por lo tanto a su vez era
familiar del Rey Católico.Observando el esquema vemos que Don Francés era sobrino
del Rey.Por lo tanto era primo hermano de Juana La loca y primo también por parte
del Emperador Carlos V.:
Suscribirse a:
Entradas (Atom)